Como usar la plancha de pelo sin dañar el cabello

Como usar la plancha de pelo sin dañar el cabello

Como usar la plancha de pelo sin dañar el cabello

Hay que reconocer que muchas de nosotras nos planchamos el pelo de forma excesiva. El fin está claro, alisarnos el pelo. Pero esta práctica de alisado de el pelo con calor puede afectar gravemente a nuestra salud capilar. 

Aunque hay forma de hacerlo con mucho menos perjuicio para nuestro cabello.

¿Cuáles son, entonces, los efectos de alisarnos el pelo y cuáles son sus efectos sobre nuestro cabello?


La llegada al mercado de las planchas del pelo se ha puesto dese hace unos años de moda, convirtiéndose en una herramienta indispensable y potente para modelar y moldear el cabello, sobre todo para aquellas de nosotras que suelen tener el pelo rizado u ondulado, ya que es una opción muy sencilla y barata a la hora de alisarnos el cabello.

El problema llega cuando se utiliza con frecuencia y sobre todo sin las debidas precauciones ya que es cuando puede causar daño en nuestro cabello, llegando incluso a ser daños irreparables, tanto en el pelo como en el cuero cabelludo.

Nuestro cabello está formado por varias capas, de manera que la cutícula destaca por ser la parte más visible. Pues bien, es aquí donde actúan la mayor parte de los tratamientos que se aplican sobre el cabello. En condiciones normales, la estructura presente en el cabello es helicoidal. Pero, con la aplicación del calor que produce cualquier tipo de maquina se modifica esta estructura, provocando que se vuelva lineal.

Como consecuencia del uso intensivo de maquinaria de calor sobre nuestro pelo, aumenta la sequedad del cabello. Esto es debido a que se pierde la humedad natural del pelo, debido a la acción del calor, que elimina la capa protectora presente en el cabello, la cual favorece su hidratación natural.

Peor aún es que el pelo hierva. Es decir, que se produzcan determinadas quemaduras tanto en el pelo como en el cuero cabelludo, esto hace que se rompa el pelo como consecuencia del exceso de calor que le ha dado la plancha de pelo, el secador o cualquier otro aparato de calor que apliquemos sobre el cabello.


Cómo plancharte el pelo correctamente para no dañarlo


Cómo plancharte el pelo correctamente para no dañarlo


Hay varios consejos básicos que pueden ser de utilidad a la hora de evitar estropear y acabar con la salud del cabello, haciendo que se reseque, se quede sin quede sin brillo, y además se rompa con mayor facilidad. Vamos a enumerar los consejos mas importantes para plancharte el pelo y que este sufra lo menos posible.

1. Evita temperaturas muy elevadas

No hay nada peor para el pelo que aplicarle constantemente y de forma regular calor excesivo, ya que lo dañan y como hemos dicho ya lo resecan. ¿La mejor solución? Tratar de escoger una plancha del pelo que permita o que tenga varias temperaturas. En caso de no tener alcanzar por precio alguna de estas debemos asegúranos que al menos, que tenga seguridad para que no se sobre caliente y alcance temperaturas demasiado elevadas.

Plancha de pelo cerámica




Las planchas de cerámicas, por ejemplo, son una buenísima opción para evitar este tipo de problemas. 


¿Qué temperatura correcta elegir?

Si quieres lucir una melena lisa o con rizos sin dañar tu cabello, como ya sabes deberás elegir una buena plancha de pelo. Esto implica invertir un poco más a la hora de comprar la plancha. Ya sabes a ser posible cerámica y con regulador de temperatura.

Una vez que tenemos la plancha de pelo, deberás tener en cuenta una serie de aspectos para evitar dañar la salud de tu cabello. Lo primero será elegir una temperatura correcta. Nunca utilices la plancha de pelo a máxima temperatura ya que dañarás gravemente tu pelo. La temperatura perfecta según tu tipo de pelo será:

Si llevas extensiones, haz una prueba a 60 grados para alisar o rizar el cabello. Si no funciona con tu cabello ,sube la temperatura poco a poco sin llegar nunca a más de 170 grados.
 
Si tienes el cabello fino y frágil, utiliza una temperatura de 140 o 150 grados máximo.
 
Para el cabello fino y resistente, empieza probando con 150 grados hasta un máximo de 170 o 180 grados.
 
Si tienes el cabello normal y frágil, utiliza una temperatura de 180 grados.
 
Para el cabello normal y resistente, podrás probar con 180 grados e ir subiendo hasta un máximo de 210 grados en caso necesario.
 
Si tienes el caballo grueso y abundante, estás de enhorabuena ya que es un pelo que aguanta casi todo. Pero a pesar de ello, hay que protegerlo para evitar que se dañe con el calor de la plancha. Por ello utilizaremos una temperatura máxima de 210 grados.


2. Utiliza un protector térmico adecuado

Utilizar un protector térmico  para el cabello (ver precios del protector para el cabello) es fundamental, y no solo es útil cuando vayas a utilizar la plancha del pelo; también es imprescindible cuando uses cualquier otra herramienta en la que se aplique calor directamente sobre el pelo y el cuero cabelludo, como es el caso del rizador, el secador de pelo o el cepillo alisador, entre otros.

Incluso aunque únicamente te retoques las puntas o alises el flequillo, es importantísimo usar un protector térmico para el pelo, que protegerá el cabello de las altas temperaturas que producen estos aparatos de belleza.

3. Evita los usos excesivos e intensivos

El pelo sufre mucho cuando realizamos cualquier tratamiento sobre él, con mucha asiduidad , por ello además de evitar las elevadas temperaturas, también es importantísimo reducir al máximo el uso de la plancha del pelo, y esto significa solo usarlo para ocasiones especiales, bodas, salidas de fiesta o algún evento, pero no usarla durante toda la semana para mantener el pelo de la forma deseada porque entonces, dañaremos todo nuestro cabello sin ningún remedio.

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © Secretos de mujer sobre moda, belleza, trucos, compras, dietas, etc.. Designed by OddThemes