1. Hidratación adecuada: hidratar los cutis sensibles es imprescindible no tener brotes en la piel. Para ello, utilizaremos productos para nuestro tipo de cutis y que sean tolerantes con las pieles sensibles.
Producto | Descripción |
---|---|
![]() |
Clinique Redness Solutions, Crema de Alivio con Probiótico, Diaria, 50 mlCrema hidratante extrasuave que alivia y calma el enrojecimiento y las manchas visibles. Apta para pieles con rosácea.Crema hidratante extrasuave que alivia y calma el enrojecimiento y las manchas visibles. Apta para pieles con rosácea.. |
![]() |
Avene Avene Antirojeces Dia Emulsion 40MlEmulsión ligera de día que atenúa y previene las rojeces de las pieles sensibles. Sin parabenos. |
![]() |
La Roche Posay, Effaclar H Iso-Biome 40 mlCrema Hidratante Facial, Hidrata, Calma y Repara la Piel, Reduce Imperfecciones, Con Niacinamida, Para Piel Grasa con Acné, 40 ml. |
![]() |
Bioderma Crealine Anti-Rogeces 40mlTratamiento con color antirrojeces Pieles sensibles y reactivas con enrojecimiento Rojeces pasajeras intensas (agresiones climáticas, emociones, alimentación, calefacción…) |
2. Aplica un corrector o un primer color verde. Te preguntaras por que un corrector de color verde? . Los correctores de tono verdes compensan las zonas de la piel enrojecidas típicas de las pieles sensibles, también sirven para disimular el acné, y las cicatrices. Solo hay que tener en cuenta que el corrector que usemos sea apropiado para pieles sensibles para evitar irritaciones.
3. Maquillaje para pieles sensibles: Como norma tenemos que escoger bases con fórmulas específicas para pieles sensibles, eso quiere decir que tienen que ser bases hipoalergénicas y de alta tolerancia. Por otro lado, necesitamos que estas bases proporcionen un gran poder corrector, y que sean fáciles de aplicar, para reducir al mínimo el contacto con la piel.
4. Herramientas para aplicar el maquillaje: Como ya hemos comentado, buscamos un mínimo impacto sobre el cutis sensible, por ello lo ideal es que apliquemos el maquillaje con una esponja ligeramente húmeda, con una brocha con el pelo muy suave, la denominadas brocha tipo mofeta.
5. Sella el maquillaje: Hay pieles que, además de ser sensibles tienen tendencias a los brillos. En ese caso sellaremos el maquillaje con una fina capa de polvos traslúcidos o de color siempre que sea con fórmula hipoalergénica.
6. Limpieza del maquillaje: elimina cada noche antes de dormir el maquillaje de la forma más inocua posible para tu piel. Utiliza limpiadores sin jabón los llamados syndet, así como leches limpiadoras, asegurándose de que estas sean para pieles normales o secas. También usaremos para limpiarnos el maquillaje aguas micelares, que son idóneas para pieles con tendencia al enrojecimiento.
Publicar un comentario